Como anticipó Edición Noroeste, en exclusiva, el abogado radicado en nuestra ciudad Alberto Pascual asumirá el lunes al frente de la delegación regional del Ministerio de Trabajo de la Nación, en Junín.

El dirigente, de extracción peronista, proviene del espacio de Florencio Randazzo. De hecho, en las elecciones legislativas de 2021 integró la boleta de “Vamos con Vos”, encabezada por Rocío Giaccone, como candidato a concejal de Junín. La nómina pasó el piso en las PASO, pero no logró ingresar ningún concejal.  

De este modo, se ocupa un puesto clave en la ciudad, que estaba acéfalo, y que tiene a su cargo el manejo de planes de empleo, como el Programa de Recuperación Productiva (REPRO), controles en materia de convenios colectivos y conflictos convencionales -si a una empresa se le aplica el convenio colectivo de un gremio u otro-.

Especializado en derecho laboral –tiene un posgrado- y familia, Pascual da una definición en su cuenta de la red social X (Twitter): “Lo mejor es resolver conflictos sin llegar a juicio”. Pareja de la abogada juninense Raquel Guibelalde, es un profesional con una extensa trayectoria. Tiene cinco hijos y es amante del buceo.  

Pascual se desempeñó como delegado del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires y como abogado está vinculado a la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de 9 de Julio.

Se vienen más nombramientos en organismos nacionales

Según pudo saber Edición Noroeste, ya están designados los nombres de los nuevos titulares de las UDAI 1 y 2 de la Anses (se trata de un abogado y una abogada juninenses), aunque falta que se oficialicen, situación que ocurrirá en las próximas semanas.

Además, fuentes de LLA de Junín confirmaron a este medio que el mes que viene está previsto que se oficialicen los nombramientos «primero, de las delegaciones locales de PAMI (solo se nombró al jefe de la regional, Nicolás Cornaglia) y luego de Anses».

«También van a salir nombramientos en la CNRT», anticiparon.

Deja un comentario

Tendencias