Junín es un polo comercial de la región, situación de privilegio que le permite al sector afrontar con mayor entereza los embates de las constantes crisis económicas del país. Así lo grafican los últimos números difundidos por el municipio en un informe, donde señala que, en los primeros cinco meses de este año, se registraron 95 nuevas habilitaciones comerciales.

Si bien los datos del informe municipal son incompletos y no presentan una comparación estadística con años anteriores ni, mucho menos, cuántos fueron los cierres de comercios en el mismo período relevado, Edición Noroeste hizo un promedio, sobre la base de algunos datos disponibles, que arroja un crecimiento interanual del 30 por ciento.

Leé también: Melo advirtió sobre el drama del desempleo en Junín: “Estamos teniendo entre 15 y 20 bajas mensuales”

Según información periodística publicada, en los primeros tres meses de 2023 se habilitaron en Junín 39 comercios (13 por mes), mientras que en los primeros cinco meses de 2024 fueron 95 (19 por mes), lo que arroja un aumento interanual (simulando la tendencia) del 31.58%.  

Cabe recordar, sin embargo, que el titular del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de Junín advirtió a Edición Noroeste que registran entre 15 y 20 despidos por mes.

El intendente Pablo Petrecca aseguró que el apoyo al sector es un eje de la gestión.

Ropa y alimentos, al tope del ranking

La venta de ropa y de alimentos figura entre los rubros con mayores niveles de nuevas habilitaciones en lo que va del año. Y sólo en mayo se registraron 19 nuevas habilitaciones, a razón de casi una por día.

Por otro lado, se resaltó el apoyo permanente hacia el sector productivo, que incluye, entre otras medidas, la bonificación del 100% en el trámite de habilitación, como también en el pago de la tasa de Seguridad e Higiene durante el primer año de actividad. 

Estos beneficios apuntan a los monotributistas de las categorías A, B, C o D con el propósito de estar junto a quienes inicien una actividad productiva con un pequeño comercio o emprendimiento. Además, aquellos comercios pertenecientes al régimen general y los responsables inscriptos que ya estén funciones cuentan con el 10% de descuento por buen cumplimiento.

“Continuamos con el beneficio de la gratuidad en el trámite de habilitaciones para quienes inicien una actividad productiva, ya sea con un pequeño comercio o actividades que estén en régimen simplificado y que estén dentro de las categorías A, B, C o D del monotributo”, informaron desde ARJUN y agregaron: “Además continúa vigente el descuento del 100% de la tasa de Seguridad e Higiene por el término de un año”.

En continuidad, destacaron que “el resto de los comercios que ya están en funciones, los del régimen general y responsables inscriptos, tienen un descuento del 10% por buen cumplimiento”, agregaron.

Por otra parte, desde la agencia municipal mencionada también recalcaron a la comunidad los beneficios del 15% de descuento en el pago de las tasas para por buen cumplimiento, más el 10% con la adhesión al servicio de la Boleta Digital y el débito automático complementariamente.

Dichos atributos se enmarcan en una política activa de modernización del Estado municipal por medio de la digitalización y el ahorro de papel impreso, con la consiguiente protección y cuidado medioambiental que eso implica.

Todos los que quieran adherir a la Boleta Digital deben dirigirse a la página web http://www.junin.gob.ar, área Gestión Web, registrarse con todos los datos necesarios para generar usuario y contraseña y validar el correo electrónico a la que llegarán las boletas. Finalmente, deben clickear en Suscripciones a Boleta Digital y seleccionar la opción ‘SI’ en sus tasas municipales.

“Acompañar al sector productivo”

Sobre la política que lleva adelante su gestión, Petrecca manifestó que «todo el equipo de gobierno sabe que deben estar a disposición de todo aquel que quiera invertir y apostar por Junín, porque eso significa generación de empleo y riqueza para nuestra comunidad. Como lo hicimos desde el primer día, seguiremos acompañando a todos los industriales, comerciantes y emprendedores que tanto hacen por Junín, apostando diariamente, generando valor y nuevos puestos laborales. Ese es nuestro lema, ´acompañar al sector productivo´».

Leé también: Con descuentos de hasta el 50% para apuntalar las ventas, se realiza en Junín una nueva edición del Big Sale

También recalcó que dicho acompañamiento se da «con hechos concretos, así como lo hicimos con la sanción de la ordenanza 7799, que nos permitió eximir el pago derechos para que, quienes quieran ampliar sus plantas industriales, lo puedan hacer sin ningún tipo traba, u otras ordenanzas, que determinan la gratuidad del trámite para aquellos que quieran abrir un comercio, la eximición por un año del pago de la tasa de seguridad e higiene y los descuentos por buenos contribuyentes, entre otros beneficios».

Cabe mencionar que, tras la creación de ARJUN, el Municipio de Junín avanza a una modernización y optimización de los servicios que se les brindan a los vecinos, haciendo que los trámites puedan hacerse de manera más ágil y menos burocrática.

Finalmente, Pablo Petrecca aseguró: «Seguimos avanzando con un modelo tributario más equitativo, acompañando, como lo venimos haciendo, a los que invierten y generan, en todos los sectores. Ese es nuestro rumbo, trabajar junto al sector privado, con los que invierten y con las cámaras empresariales que los representan, todos juntos apostando al desarrollo del Junín del futuro».

Vencimiento de Tasas Municipales en el mes de junio

La Agencia de Recaudación Junín (ARJUN), detalló que, en este mes de Mayo, los vencimientos de tasas municipales serán: 10/06 Servicios Públicos Urbanos y Servicios Sanitarios, incluidos en la boleta única, Servicios Sanitarios Medido, Red Vial, Seguridad e Higiene – Régimen Simplificado, Patente a los rodados e Impuesto a los automotores. El 17/06 planes de pago y el 26/06 Tasa de Seguridad e Higiene Régimen General.

Desde la Agencia de Recaudación de Junín, se recuerdas las distintas formas y lugares de pago:  Home Banking, agregando el código de pago electrónico que figura en la parte superior de la boleta ; Pronto Pago;  Pago Fácil; Comercio e Industria; Red Link y Banelco; BAPRO pagos; Sede de la Sociedad Rural; Edificio Municipal Bicentenario, Rivadavia 80; Delegación Municipal de Barrio Belgrano, Padre Ghio 421 y CIC del Cuadrante del Noroeste, ubicado en Pastor Bauman y Payán. 

Por último, se recuerda que, ante cualquier duda o consulta los vecinos pueden concurrir a Rivadavia 80, 1° piso, o en la delegación de Villa Belgrano, ubicada en Padre Ghio 421. También se pueden realizar consultas a través de las redes sociales de la Agencia de Recaudación Junín (ARJUN), ellas son: Instagram @arjun_junin ; Facebook ARJUN y en  Twitter @ARJUNJUNIN».

Deja un comentario

Tendencias