El Ejecutivo provincial se reunirá con los gremios, hoy, a las 16, en la sede central del Ministerio de Trabajo, en La Plata.

En tiempo de descuento para la liquidación de los salarios en la provincia de Buenos Aires, el gobierno de Axel Kicillof abrió, anoche, una nueva negociación paritaria con los sindicatos que representan a los docentes y a los empleados estatales de la ley 10.430.

Cabe recordar que, este jueves, se arribó a un acuerdo con los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación bonaerense (UPCNBA) por un aumento del 13,5% para el mes de marzo y reapertura paritaria en abril. Dicho aumento será liquidado con el salario de marzo para percibir en abril. En tanto, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se puso a consideración el ofrecimiento.

En este contexto, el Ejecutivo provincial se reunirá con los gremios, hoy, a las 16, en la sede central del Ministerio de Trabajo, en La Plata.

La gestión de Axel Kicillof recibió el pasado martes a las organizaciones gremiales. En esos encuentros, tanto los estatales como los docentes pidieron incrementos que acompañen y superen el índice inflacionario de febrero, que fue del 13,2 por ciento.

“Un aumento que supere la inflación”

“La expectativa que tenemos es conseguir un aumento que supere la inflación”, planteó tras la reunión de estatales Claudio Arévalo, secretario general de ATE bonaerense.

En tanto, el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) emitió un comunicado en el que rescató el “compromiso del Gobierno provincial” de convocar mensualmente, pero advirtió que es necesario que “se acompañen los niveles de la escalada inflacionaria” y que el incremento “sea percibido en la próxima liquidación”.

Las negociaciones se dan al borde de la fecha tope de las liquidaciones salariales de los docentes y de los auxiliares de educación (estos últimos en el régimen de la ley 10.430), tarea que se realiza generalmente entre el 14 y el 16 del mes.

Deja un comentario

Tendencias