Cursos para adultos mayores de la UNNOBA

Del 24 de julio hasta el 4 de agosto estará abierta la inscripción para los cursos y talleres del segundo cuatrimestre de 2017 que se dictan desde el Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PEPSAM) de la UNNOBA.
Estos cursos, dictados desde la Secretaría de Extensión, están dirigidos a personas mayores de 55 años, con o sin estudios previos.
Las actividades comienzan en la semana del 7 de agosto de 2017. En Junín, se dictarán en el Edificio Presidente Raúl Alfonsín, ubicado en Sarmiento 1169.
El PEPSAM es una iniciativa de la UNNOBA que nació en el año 2005 en el ámbito de la Secretaría de Extensión Universitaria. Con la idea de compartir y aprender, disfrutar, cumplir asignaturas pendientes y despertar nuevos intereses, desde el programa se apunta, no solo a la prevención y promoción de la salud, sino también a la educación a lo largo de toda la vida, al aprendizaje en grupo y al fomento de espacios de encuentro.
La oferta del PEPSAM incluye cursos y talleres en las áreas Socio-Cultural, Tecnológica, de Salud, Artística y Seminarios Breves
Para mayor información consultar al teléfono 236-4407750 (int.11310) en Junín, o al 2477-409500 (int. 21310) en Pergamino. También se pueden realizar consultas al correo electrónico: pepsam@unnoba.edu.ar

Oferta del PEPESAM para el segundo cuatrimestre de 2017:

– Área Socio-Cultural

Cine de autor
Prof. Guillermina Casares
Martes 17 a 18.30 h

El arte en el tiempo: un encuentro con la obra y su creador
Prof. Gladys González
Miércoles 18 a 19.30 h

Introducción a la reflexión filosófica
Prof. Virginia Fernández
Jueves 16 a17.30 h

Arquitectura para el asombro en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Francisco Salamone y otros
Prof. Natalia Balmaceda
Lunes 16 a 17.30 h

El proceso de formación del Estado argentino
Prof. Mariángeles Zapata
Jueves 17.30 a 19 h

Historia de las ideas políticas en el siglo XX
Prof. Mariángeles Zapata
Lunes 18.15 a 19.45 h

Turismo en Patagonia Argentina
Prof. Patricio Lovera
Miércoles 16 a 17.30 h

Circuitos turísticos en Europa
Prof. Patricio Lovera
Jueves 18 a 19.30 h

Taller de escritura
Prof. María Silvia Biancardi
Lunes 16.30 a 18 h

Compartir mi vida leyendo
Prof. Francisca Abdala
Martes 16.30 a 18 h

-Área Tecnológica
Prof. Yanina Barreto / Luana Castrillón / Gustavo Gnazzo

Introducción a la computación
Miércoles 16.30 a 18 h

Aprendiendo Internet
Jueves 17.30 a 19 h

Tablets y celulares Android. Nuevos Conceptos
Miércoles 14:30 a 16 h

Manejo de imágenes
Jueves 16 a 17.30 h
Duración 8 encuentros

-Área de Salud

Estimulación de la memoria
Prof. Luciana Rao
Miércoles 17.30 a 19 h

Esferodinamia
Prof. Andrea Arriarán
Viernes 9.30 a 11 h

Tai Chi libre
Prof. Sandra Gómez
Lunes 8.45 a 10.15 h

Yoga: autoconocimiento, equilibrio y armonía
Prof. Andrea Arriarán
Martes y jueves 9.30 a 10.30 h
Martes y jueves 10.40 a 11.40 h
Lunes y miércoles 14.15 a 15.15 h

Autonomía para el movimiento. Fortaleciendo las capacidades motrices
Prof. Pascual Commisso
Lunes 10.30 a 12 h
Miércoles 10.30 a 12 h

Actividad física para una vida más saludable
Prof. Franco Anselmo Krivokapich
Martes y viernes 8.15 a 9.15 h
Lunes y miércoles 16 a 17 h

Ritmos: bailar para vivir mejor
Prof. Silvio Sánchez
Miércoles 9 a 10.30 h
Jueves 16 a 17.30 h

-Área Artística

Prácticas en jardinería y huerta
Prof. Cintia Heisterborg
Miércoles 10 a 11.30 h

Dibujo y pintura
Prof. Martina Ferreyra
Lunes 9 a 10.30 h

Cestería Artesanal. Reciclado de papel
Prof. Malena Bersi
Martes 17.30 a 19 h

Mosaiquismo
Prof. Martina Ferreyra
Viernes 14.30 a 16 h

Danzas folclóricas argentinas
Prof. Matías Gallardo
Jueves 18 a 19.30 h

Tango
Prof. Gustavo Suárez
Miércoles 18.30 a 20 h

-Seminarios Breves

Cómo ahorrar energía y cuidar nuestro planeta. Eficiencia energética
Prof. Pablo García y equipo. Laboratorio de Innovación y Desarrollo de Energías Renovables (LIDER)
Viernes 10 a 11.30 h
Duración: 8 encuentros

—– Terminar mensaje reenviado —–

———- Mensaje reenviado ———-
From: Comunicacion <comunicacion@unnoba.edu.ar>
To: medios@listas.unnoba.edu.ar
Cc:
Bcc:
Date: Wed, 12 Jul 2017 12:02:36 -0300
Subject: Cursos del PEPSAM para el segundo cuatrimestre

Cursos para adultos mayores de la UNNOBA

Del 24 de julio hasta el 4 de agosto estará abierta la inscripción para los cursos y talleres del segundo cuatrimestre de 2017 que se dictan desde el Programa de Educación y Promoción de la Salud de Adultos Mayores (PEPSAM) de la UNNOBA.
Estos cursos, dictados desde la Secretaría de Extensión, están dirigidos a personas mayores de 55 años, con o sin estudios previos.
Las actividades comienzan en la semana del 7 de agosto de 2017. En Junín, se dictarán en el Edificio Presidente Raúl Alfonsín, ubicado en Sarmiento 1169.
El PEPSAM es una iniciativa de la UNNOBA que nació en el año 2005 en el ámbito de la Secretaría de Extensión Universitaria. Con la idea de compartir y aprender, disfrutar, cumplir asignaturas pendientes y despertar nuevos intereses, desde el programa se apunta, no solo a la prevención y promoción de la salud, sino también a la educación a lo largo de toda la vida, al aprendizaje en grupo y al fomento de espacios de encuentro.
La oferta del PEPSAM incluye cursos y talleres en las áreas Socio-Cultural, Tecnológica, de Salud, Artística y Seminarios Breves
Para mayor información consultar al teléfono 236-4407750 (int.11310) en Junín, o al 2477-409500 (int. 21310) en Pergamino. También se pueden realizar consultas al correo electrónico: pepsam@unnoba.edu.ar

Oferta del PEPESAM para el segundo cuatrimestre de 2017:

– Área Socio-Cultural

Cine de autor
Prof. Guillermina Casares
Martes 17 a 18.30 h

El arte en el tiempo: un encuentro con la obra y su creador
Prof. Gladys González
Miércoles 18 a 19.30 h

Introducción a la reflexión filosófica
Prof. Virginia Fernández
Jueves 16 a17.30 h

Arquitectura para el asombro en el interior de la Provincia de Buenos Aires. Francisco Salamone y otros
Prof. Natalia Balmaceda
Lunes 16 a 17.30 h

El proceso de formación del Estado argentino
Prof. Mariángeles Zapata
Jueves 17.30 a 19 h

Historia de las ideas políticas en el siglo XX
Prof. Mariángeles Zapata
Lunes 18.15 a 19.45 h

Turismo en Patagonia Argentina
Prof. Patricio Lovera
Miércoles 16 a 17.30 h

Circuitos turísticos en Europa
Prof. Patricio Lovera
Jueves 18 a 19.30 h

Taller de escritura
Prof. María Silvia Biancardi
Lunes 16.30 a 18 h

Compartir mi vida leyendo
Prof. Francisca Abdala
Martes 16.30 a 18 h

-Área Tecnológica
Prof. Yanina Barreto / Luana Castrillón / Gustavo Gnazzo

Introducción a la computación
Miércoles 16.30 a 18 h

Aprendiendo Internet
Jueves 17.30 a 19 h

Tablets y celulares Android. Nuevos Conceptos
Miércoles 14:30 a 16 h

Manejo de imágenes
Jueves 16 a 17.30 h
Duración 8 encuentros

-Área de Salud

Estimulación de la memoria
Prof. Luciana Rao
Miércoles 17.30 a 19 h

Esferodinamia
Prof. Andrea Arriarán
Viernes 9.30 a 11 h

Tai Chi libre
Prof. Sandra Gómez
Lunes 8.45 a 10.15 h

Yoga: autoconocimiento, equilibrio y armonía
Prof. Andrea Arriarán
Martes y jueves 9.30 a 10.30 h
Martes y jueves 10.40 a 11.40 h
Lunes y miércoles 14.15 a 15.15 h

Autonomía para el movimiento. Fortaleciendo las capacidades motrices
Prof. Pascual Commisso
Lunes 10.30 a 12 h
Miércoles 10.30 a 12 h

Actividad física para una vida más saludable
Prof. Franco Anselmo Krivokapich
Martes y viernes 8.15 a 9.15 h
Lunes y miércoles 16 a 17 h

Ritmos: bailar para vivir mejor
Prof. Silvio Sánchez
Miércoles 9 a 10.30 h
Jueves 16 a 17.30 h

-Área Artística

Prácticas en jardinería y huerta
Prof. Cintia Heisterborg
Miércoles 10 a 11.30 h

Dibujo y pintura
Prof. Martina Ferreyra
Lunes 9 a 10.30 h

Cestería Artesanal. Reciclado de papel
Prof. Malena Bersi
Martes 17.30 a 19 h

Mosaiquismo
Prof. Martina Ferreyra
Viernes 14.30 a 16 h

Danzas folclóricas argentinas
Prof. Matías Gallardo
Jueves 18 a 19.30 h

Tango
Prof. Gustavo Suárez
Miércoles 18.30 a 20 h

-Seminarios Breves

Cómo ahorrar energía y cuidar nuestro planeta. Eficiencia energética
Prof. Pablo García y equipo. Laboratorio de Innovación y Desarrollo de Energías Renovables (LIDER)
Viernes 10 a 11.30 h
Duración: 8 encuentros

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s