Con la presencia de una buena cantidad de vecinos, se inauguró la muestra en homenaje a Sofia Sabsay. La misma es una artista ya fallecida y cuyas obras llegan gracias a su hijo, el constitucionalista Dr. Daniel Sabsay, quien seleccionó obras de su colección personal para mostrar a todo el público de Junín. La muestra estará hasta el 28 de mayo y se verán pinturas y dibujos, de todas las etapas de la vida de la artista.
Al respecto, el Director de Cultura Luis Bortolatto sostuvo que “es una muestra muy interesante y que dará de hablar en toda la ciudad. Una muestra de Sofia Sabsay y es encantadora y muy bella. Recorre muchas etapas de su vida y charlábamos con la curadora y nos comentaba detalles de su obra. Invito a todos los juninenses a que vengan, la recorran y se van a ir muy encantados. Para nosotros es un verdadero orgullo poder ofrecer una obra de este nivel artístico. En este momento nos encontramos con una remodelación del MUMA y esta obra ayuda a poner en preponderancia al Museo de Arte de Junín”.
A su vez, la Secretaria de Gobierno Dra. Agustina De Miguel explicó que “estoy en una situación particular porque me enaltece presentar a una mujer en una obra de esta calidad y estilo. Y por el otro soy colega de un jurista del nivel del Dr. Sabsay que es lo máximo en el constitucionalismo. El mismo estuvo dando una charla propiciada por el Colegio de Abogados, donde otra vez hacemos una actividad en conjunto”.
“Ahora hay un conjunto de abogados observando esta importante muestra artística. Hoy tenemos un mix del derecho, la cultura y el arte. Esto tiene que generar una importancia en la vida de cada uno de los ciudadanos que empiezan a interiorizarse en la cultura. Hay un gran trabajo de Luis Bortolatto para que esto suceda. Hay emociones mezcladas desde la profesión y homenajearlo y darle la bienvenida para disfrutar de los cuadros de su madre. Una noche muy buena”, dijo De Miguel.
Para finalizar, el Dr. Daniel Sabsay manifestó que “es muy emocionante estar acá. Mi madre ganó hace mucho tiempo el premio nacional de acuarelistas y grabadores. A quienes recibían el primer premio, tenían que donar el cuadro a un museo importante de provincia. Y así es como el cuadro vino a este museo. Ella siempre lo recordó con mucho cariño porque fue el primer premio que ganó y era muy joven. Había sido alumna de Centurión y la había empujado a que se presentara”.
“Es una gran emoción estar haciendo lo que ella no hizo, venir a visitar el museo y ver su cuadro. El mismo está en óptimas condiciones, perfecto, nada saltado y también habla de la calidad del lugar. Hay un equilibrio entre el arte y el derecho y se complementan muy bien. El derecho constitucional es algo que angustia mucho y el arte da alegría. Gracias al Gobierno de Junín, a la ciudad y a las autoridades del museo por todo lo que nos han dado”, sostuvo Sabsay.