
Entre las actividades programadas para abril, 847 Estación de Arte contará con la erudición y llaneza del escritor y periodista Juan José Becerra, quien acercará al conocimiento de estos dos autores claves de la literatura argentina. El curso será el viernes 28 de abril, de 20.30 a 22.30, y el sábado 29, de 10 a 13, en 847 Estación de Arte (Lartigau 847, Junín). El valor del mismo será de $ 600.
En dos jornadas se propone reflexionar sobre las razones por las que los lectores argentinos de las últimas décadas del siglo XX “están” con Borges contra Cortázar, o viceversa. Analizando cuáles son las diferencias entre estas dos estrellas de las letras nacionales, el curso busca descubrir algunas causas de esta animosidad formal y política entre dos grandes escritores que han alcanzado el reconocimiento y la celebridad. En dos jornadas de discusiones y lecturas en forma de pesquisa, se buscará responder a estas preguntas.
Juan José Becerra es escritor y periodista juninense. Autor de los ensayos Grasa (Planeta, 2007), La vaca-Viaje a la pampa carnívora (2007) y Patriotas (Planeta, 2009); de los relatos de Dos cuentos vulgares (2012); y las novelas Santo (1994), Atlántida (2001), Miles de años (Emecé, 2004), Toda la verdad (Seix Barral, 2010), La interpretación de un libro (2012) y El espectáculo del tiempo (Seix Barral, 2015). Su última novela publicada en abril se llama «El artista más famoso del mundo». Habitualmente escribe guiones y publica artículos de diversos géneros en medios de la Argentina y el extranjero.