
El miércoles 9 de noviembre en el Parque España se inauguró la Feria del Libro de Pergamino, una actividad organizada por el Municipio y la Universidad que permanecerá abierta al público hasta el 12 de noviembre y en el marco de la cual se desarrollarán talleres y charlas.
En el acto inaugural, el intendente del Partido de Pergamino, Javier Martínez, y el rector de la UNNOBA, doctor Guillermo Tamarit agasajaron con un presente floral a la escritora Edna Pozzi, madrina de la Feria y agradecieron sus aportes al desarrollo de la cultura y la literatura.
Antes de los discursos se proyectó un mensaje de Alberto Manguel, director de la Biblioteca Nacional en el que se manifestó orgulloso de que este tipo de actividades puedan realizarse en diversos puntos del país. En este sentido definió a las ferias del libro como “un reconocimiento al poder del lector y de la literatura”.
El intendente Javier Martínez, por su parte, resaltó la figura de Edna Pozzi, a quien agradeció su liderazgo en la promoción de la cultura. También valoró la posibilidad de haber organizado la feria en conjunto con la Universidad y remarcó la importancia que este tipo de actividades tiene para una comunidad inquieta por el conocimiento y por el desarrollo y promoción de su cultura.
Indispensable para la educación
El rector de la UNNOBA, doctor Guillermo Tamarit, en tanto, se refirió a la feria del libro como un evento que consideró paradójicamente “contracultural en un mundo donde todo el fugaz y se persigue el éxito en forma facilista”.
“Es contracultural plantear un espacio para el libro y para la reflexión, pero indispensable para quienes estamos en la tarea de la educación”, sostuvo y argumentó que es necesario dotar a quienes se forman en el sistema educativo de “un contexto en el cual la dimensión cultural es determinante”.
“El libro en particular no compite con las tecnologías, necesitamos ese instrumento y esa reflexión íntima que supone”, prosiguió y vinculó este concepto que resalta el valor del libro y del conocimiento con el debate actual respecto del rol de los docentes.
“Este tipo de actividades nos permiten una reflexión general en el más amplia respecto del sentido de la educación y el conocimiento”, insistió y planteó el desafío de fortalecer iniciativas de estas características que convocan a la comunidad en torno a la cultura y su dimensión trascendente.
Por último, agradeció a las áreas de Cultura tanto del Municipio de Pergamino como de la Universidad por la organización de la Feria del Libro y sobre el final trajo una reflexión del escritor Jorge Luis Borges sobre las bibliotecas para referir que “las ferias del libro son expresiones que nos permiten ampliar esa biblioteca imaginaria que nos va nutriendo a lo largo de la vida”.
Conferencia inaugural
Luego del acto de apertura de la feria, la primera conferencia estuvo a cargo de la escritora Ana María Shua, quien hizo un recorrido personal por las obras más significativas de la literatura.
En el comienzo de su disertación, la autora expresó: “Es un honor y un orgullo dar la conferencia inaugural de esta Feria del Libro que espero sea la primera de muchas. Es muy importante que este tipo de actividades pueda promoverse, que vayan creciendo y se vayan afirmando haciendo crecer a los lectores. Me da mucha alegría vivir en un país donde por cualquier lado uno ve gente haciendo una feria del libro”.
La Feria
La Feria del Libro de Pergamino es un evento organizado por la Municipalidad de Pergamino y la UNNOBA, a través de la Secretaría de Cultura. Durante el evento habrá presentaciones de libros, stands, actividades culturales y de promoción de la lectura. Del encuentro participarán más de 100 editoriales y habrá diversas actividades destinadas a escritores y a la comunidad en general.