«El mundo ferroviario», un libro que recupera las memorias de los trabajadores del riel

IMG_2722
Presentación de «El mundo ferroviario» en el hotel Piedramora de Junín.

Se presentó «El mundo ferroviario», un libro que recupera memorias de trabajadores ferroviarios de Junín y recorre la historia de la empresa Ferrocarriles Argentinos desde la óptica de los entrevistados.

En la presentación, la autora, Ana Sagastume, recordó que el conocimiento y aprendizaje cumplían un rol muy importante en el «mundo ferroviario» y que el empleo era uno de los más codiciados de la ciudad. «Las chicas buscaban a un ferroviario, no a un doctor», surge en los testimonios. También se habló sobre los valores y códigos de la familia ferroviaria.
La investigación está hecha desde lo que se conoce en ciencias sociales como «método biográfico», es decir, recuperar las historias de vida y comprender cómo se entreteje la experiencia individual con la histórica.
Se trató de un emotivo encuentro entre viejos trabajadores del riel, en el que espontáneamente los trabajadores reconocieron a sus maestros a través de aplausos, los cuales pertenecieron a la Escuela de Artes y Oficio y al Ciclo Técnico nocturno «Yapeyú». Uno de los asistentes también recordó la fundación de la Biblioteca Florentino Ameghino, realizada por ferroviarios en 1917 que tuvieron como meta difundir el saber en los obreros. En la presentación también estuvieron familiares de ferroviarios.
La escritora indagó en los motivos que favorecieron una identidad asociada a la empresa, como el orgullo por los coches armados, la calidad de la mano de obra que había en los talleres y la capacidad técnica del polo industrial en Junín. También se habló de la «escuela inglesa» y de los cambios en las prácticas laborales con la nacionalización del ferrocarril en 1948.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s