El sábado 20 de agosto, el periodista e investigador Sebastián Ramos presenta en 847 Estación de Arte (Lartigau 847, Villa del Parque, Junín) su libro “A todo volumen”, que cuenta la historia del rock argentino a través de las tapas de los discos.
Rock sin sonido podría denominarse a una obra sobre el movimiento rock mirado desde el arte de tapas de los discos que buscaban una identidad estética que acompañara la composición musical. Artistas, ilustradores, fotógrafos, diseñadores y los mismos músicos se preocuparon por desplegar una identidad propia, signada por la ironía, las referencias y los guiños a la época y los avatares de este país tan extraño en el que les tocó componer y cantar.
«A todo volumen», del periodista Sebastián Ramos -con colaboración de Marcelo Morán-, recopila apenas un centenar de las historias detrás de esas tapas que muchas veces dicen tanto como los discos que contenían. Una imagen vale por mil palabras. Pero una imagen en la portada de un disco tiene un valor más preciso: vale por las ocho o diez canciones que contiene la placa.
«Cómo invitados tendremos en la participación Estudio Arrabal, diseñadores de tapas de discos de rock local, ya de la era del CD y nuevos formatos, quienes nos mostrarán y contarán las historias de sus creaciones. Y de manera directa podremos escuchar anécdotas y reflexiones de ¿cómo es diseñar la tapa de un disco? ¿En que inspiran cuando les encargan este diseño tan particular, que contribuirá con la imagen de la obra? El peso de las bandas, sus integrantes, la música a la hora de ponerse a diseñar», dijeron desde 847 Estación de Arte.