¿Qué es la Patria? Por Juan José Becerra

La Patria es una ficción civil de varios autores. Si la escribe la Sociedad Rural, la Patria es la tierra escriturada y los patriotas son sus propietarios. Si la escriben las víctimas de la economía, entonces la canción es fúnebre. La forma de la Patria está en suspenso desde hace doscientos años, por lo que es lógico que el resultado provisorio sea la disputa sobre quién la escribe. No hay que asustarse. Peor es la monstruosidad de unir al modo siamés lo que nació y vive sanamente separado.

Pienso que la Patria es una fatalidad geográfica que nos obliga a la experiencia de la vecindad. En la vecindad uno es firme y flexible, distante y solidario, parecido y diferente. Veo ahí una dinámica «humanista» de reconocimiento de los demás y un modelo de relación. Para mí su maqueta posible son las cenas con los padres de los compañeros de colegio de mis hijos, donde mi pensamiento siempre es marginal pero tiene lugar. Pero también pueden serlo fenómenos más sórdidos, como abrazarme a un nazi en la Bombonera y compartir con él una misma felicidad. Nadie conoce a sus compatriotas y ninguno de nosotros es demasiado estable, razón por la cual la Patria tiene mucho de free jazz o de escena de muchas tomas.

Publicado en «Ñ, revista de cultura» (10-07-2016). 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s